ENAMÓRATE DE LA LECTURA

Organización Cultural Recreativa. ¨ O.C.R. SAS¨ Empresa dedicada a impartir cultura a nivel nacional, con domicilio en Bogotá D.C., se constituye como una gran alternativa en el ámbito del mejoramiento continuado de la lectura en colegios e instituciones que nos permite consolidarnos como una empresa destacada en el campo educativo desde el año 1998.

Misión

Optimizar el hábito de la lectura de la población que se encuentra desarrollando etapas formativas.

Vision

Proyectar la lectura, como fuente de implementación en estrategias destinadas a la creación y estimulación de los procesos lectores.

Posicionar el valor de los hábitos de la lectura en la población estudiantil como fuente de mejoramiento en la calidad de la educación, también como instrumento de mejoramiento profesional, laboral y vida de los estudiantes.

En 2002 el Ministerio De Educación Nacional realizó el lanzamiento del programa nacional de bibliotecas educativas con el fin de mejorar la calidad de la educación, democratizar el acceso al conocimiento y promover hábitos en la lectura de los estudiantes docentes y demás estamentos de la comunidad educativa. A partir de esa iniciativa se incorpora como necesidad, implementar políticas orientadas a considerar la lectura y la escritura como principales indicadores de éxito escolar, además como fuente de mejoramiento en la calidad pedagógica y formativa, lo cual posibilita que sea un instrumento para la cualificación del hacer profesional, laboral, social, pero ante todo, de la calidad de vida de las nuevas generaciones.

INSTITUCIONES

Instituciones educativas en donde se ha adelantado el proyecto:

Lestonac, Cafam, Teresita Licieux, Colegio del Rosario de Santo Domingo, Liceo avenida las Américas, Tenerife, Urantía, José Joaquín Casas, Liceo Mi nuevo Hogar, Santa Mariana De Jesús, Colegio Distrital Antonio Nariño, Presentación de las ferias, Santa Luisa, Nuestra señora del amparo, Constructores del futuro, Padre Manyanet, Psicopedagógico de Bolivia, Gimnasio Félix, Juan Rulfo, Agustiniano norte, Centro don Bosco, Montessori (Melgar – Tolima) y muchos otros más a nivel nacional.

JURADOS XXIII CONCURSO LIRA DE PLATA LICEO EJERCITO

PROYECTO

El escritor en el aula de clase, se convierte en una herramienta pedagógica en el mejoramiento de los estándares de lectura y escritura, nuestra experiencia a nivel nacional ha demostrado, que al conocer el escritor de la obra que se trabaja en el plan lector, los estudiantes y los jóvenes en particular, desarrollan un especial interés por la literatura y el arte de escribir

El PROCESO INVOLUCRA TRES FASES

Primera fase: Acercamiento al maravilloso mundo de la literatura.
Segunda fase: Apropiación de la literatura.
Tercera fase: Retroalimentación.

Dentro del proceso de apoyo a las instituciones educativas, Organización Cultural Recreativa, promueve el proyecto, Creación de niños y jóvenes escritores. Desde los lineamientos exigidos por el Ministerio de Educación Nacional la editorial ha iniciado el proceso de producción y publicación de textos que dan cuenta de lo viable, acertado y positivo que es aplicar este tipo de proyectos para el mejoramiento del aprendizaje, acompañado de la formación a docentes y a la comunidad educativa en general. Articulación del proceso lector y escritor: O.C.R. Presenta una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje escrito, que parte de las condiciones de uso del lenguaje, buscando desarrollar en los alumnos las habilidades comunicativas de lectura y escritura, que les permita a los mismos aprender a pensar, crear e imaginar y en donde los procesos son posibles a partir de la iniciativa y la motivación.

PROYECTO JURADOS EN BARRANQUILLA

La Gobernación del Atlántico y la universidad del Norte reconocen el proyecto escritor en el aula de la institución educativa Pánfilo Cantillo de Campo de la Cruz en cabeza de su Rector Moisés Martínez en el marco del lanzamiento de la estrategia de lectura y oralidad.

GANADORES 5 CONCURSO EN LA MODALIDAD DE TEXTO DISCONTINUO AÑO 2023 (MOSQUERA-CUNDIAMARCA)

GANADORES SEGUNDO CONCURSO EN LA MODALIDAD DE CUENTO AÑO 2023 (GIMNASIO CAMPESTRE)

RECONOCIMIENTO A LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION TECNICA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA

ESCRITORES

TESTIMONIOS DE LA RECTORA DEL COLEGIO SOCIEDAD DE CRISTO "BARRANQUILLA"

La Gobernación del Atlántico y la universidad del Norte reconocen el proyecto escritor en el aula de la institución educativa Pánfilo Cantillo de Campo de la Cruz en cabeza de su Rector Moisés Martinez en el marco del lanzamiento de la estrategia de lectura y oralidad.

GANADORES CONCURSO DE CUENTO AÑO 2024. (MUNICIPIO DE VENADILLO)

La gobernación del Tolima se une a nuestro proyecto en el lanzamiento el escritor en el aula de clases con este maravilloso libro “MIL VIDAS ANTES DEL OLVIDO”

 

TALLERES DE CREACIÓN LITERARIAS

PROMOCIÓN CONCURSO "COMUNIDAD SAN PABLO"

RECONOCIMIENTO A LA LABOR DESAROLLADA POR ORGANIZACIÓN CULTURAL RECREATIVA

CATÁLOGO

CONTACTO

Gerente general: Luz Helena Arellana Sánchez

luzarellana@hotmail.com
Director del proyecto: Luis Ángel Cruz Peña
luisangelcruzescritor@hotmail.com
Diagonal 70 70 55 of 201
Barrio La Estrada
Telefono: (57) 1  5515933

I’m hello world